Igualmente, aquellos establecimientos industriales que a la vencimiento de entrada en vigor del presente Efectivo decreto tengan solicitada la osadía municipal de obras para su construcción, ampliación, modificación, reforma o rehabilitación, o correctamente, solicitud de aprobación de soluciones de seguridad equivalente conforme al Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales, consentido por el Vivo Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, dispondrán de un plazo mayor de cuatro primaveras desde la entrada en vigor de este Vivo decreto para finalizar la construcción y ponerse en marcha de acuerdo a lo establecido en el Reglamento aprobado por el mencionado Existente Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, siempre y cuando las obras den aparición dentro del plazo mayor de capacidad de dicha inmoralidad, conforme a su normativa reguladora, y, en su defecto, en el plazo de nueve meses contados desde la data de otorgamiento de la misma.
Nota: los sistemas que incorporen componentes a presión que se encuentren Adentro del ámbito de aplicación del Reglamento de Equipos a Presión, aceptado mediante el Positivo Decreto 809/2021, de 21 de septiembre, serán sometidos a las pruebas establecidas en dicho Reglamento con la periodicidad que en él se especifique.
4. Como excepción a lo dispuesto en el apartado 1, el Reglamento permitido por el presente Efectivo decreto se aplicará a los establecimientos industriales existentes con anterioridad a su entrada en vigor cuando se produzca alguna de las dos situaciones siguientes:
Sistemas para el control de humos y de calor. Parte 2: Especificaciones para aireadores de procedencia natural de humos y calor.
c) Los sistemas de control de humos y calor por ventilación horizontal son sistemas concebidos para amojonar la propagación del humo empresa certificada desde un espacio a otro Adentro de un edificio con reducida esbeltez.
5. A descuido de indicaciones en las normas europeas que fijen los requisitos del mecanismo de accionamiento de los hidrantes, este mecanismo estará formado por una tuerca en la que se roscará la parte superior del eje que transmitirá el movimiento axial al dato móvil del candado.
Las inspecciones se realizarán siguiendo los procedimientos establecidos en la norma UNE 192005-2 en todo lo que no contradiga al presente reglamento, u otras especificaciones que aporten un nivel de seguridad equivalente a esta, o aceptablemente, el protocolo equivalente Servicio que cada comunidad autónoma tenga establecido.
2. Las empresas instaladoras y/o mantenedoras de instalaciones de protección contra incendios deberán contar dentro del personal contratado, como insignificante, con un operario cualificado para cada uno de los sistemas para los que están habilitadas, pudiendo un mismo operario estar cualificado para singular o varios sistemas.
Las operaciones de mantenimiento a realizar para todos estos sistemas serán las indicadas en las tablas del anexo II para sistemas fijos de cese.»
En el caso de extintores, la entidad de certificación acreditada deberá tener en cuenta los requisitos adicionales recogidos en la norma UNE 23120 sobre «Mantenimiento de extintores de incendios.»
c) Entregar un documentación técnico al titular, en el que se relacionen los equipos o sistemas que no ofrezcan fianza de correcto funcionamiento, presenten deficiencias, que no puedan ser corregidas durante plano red contra incendios el mantenimiento, que no cumplan con las disposiciones vigentes que les sean aplicables o no sean adecuados al peligro de incendio del edificio, sector o área de incendio destinada a proteger.
Cuando se compruebe que la utilización de un producto, cuya conformidad se ha determinado empresa certificada según lo indicado en el artículo 5, resulta manifiestamente peligrosa, las autoridades de red contra incendios en edificios vigilancia de mercado instarán sin atraso al agente financiero pertinente a que adopte todas las medidas correctoras adecuadas para adaptar el equipo o sistema a los citados requisitos, retirarlo del mercado o recuperarlo en un plazo de tiempo justo, proporcional a la naturaleza del riesgo, que ellas prescriban.
Instalaciones fijas de lucha contra de incendios. Sistemas equipados con mangueras. Parte 2: Bocas de incendio equipadas con mangueras planas.
Comprobación del funcionamiento de los componentes del sistema mediante la activación manual de los mismos.